• Miércoles, 30 de Mar 2022
  • Por: Jorge Ávila

La historia de internet explorer

Compartir:

El primer navegador web de la historia es WorldWideWeb. Lo creó el propio Tim Berners-Lee, uno de los padres de Internet en el CERN en 1990. Solo estaba disponible para el sistema operativo NeXT. Pero el primer navegador web que se hizo popular entre las masas fue Mosaic, compatible con UNIX y que luego estuvo también disponible para Windows y Mac.

Mosaic se lanzó en 1993 y fue desarrollado en el NCSA por Marc Andreessen y . Su popularidad fue tal que dio pie a dos de los grandes navegadores que dominarían el mercado en los siguientes años de Internet: Netscape e Internet Explorer. Internet Explorer nace en el verano del año 1994 por iniciativa de Thomas Reardon que posteriormente, dirigió Benjamin Slivka, quien se valió del código fuente de Spyglass, Inc. Mo saic, A finales del mismo año, Microsoft recibe el licenciamiento para su siguiente desarrollo.

Fue así como poco más tarde, se lanzó la primera versión conocida como Microsoft Internet Explorer que fue un complemento de Microsoft Plus! para el sistema operativo Windows 95 en ese mismo año. Meses después, se lanza al mercado la versión 1.5 del navegador para Windows.

Pero, al permitir que el sistema operativo integrara el navegador gratuitamente con el objetivo de evadir el pago de regalías a Spyglass, esto más tarde significó una demanda y una compensación de millones de dólares.

Con Internet Explorer 4, lanzado en 1997, Microsoft empezó a integrar el navegador en sus sistemas operativos De aquí surgirán tecnologías como Active Desktop, Outlook Express y Microsoft Chat. En 1999 llega Internet Explorer 5, que se incluirá por defecto en Windows 98 SE e incluso como complemento al instalar Microsoft Office 2000.

Internet Explorer 6, en 2001, será lanzado meses antes de Windows XP. Entre sus mejoras para el público en general, vendrá con una barra multimedia e integración con Windows Messenger, la app de mensajería instantánea de Microsoft. Por su parte, Internet Explorer 7 que se lanzó en 2006 introdujo las pestañas, mejoró el soporte para los estándares web que tantas críticas le supusieron en versiones anteriores e introdujo la búsqueda en varios buscadores a elegir.

En enero de 2009 se produce un cambio en el mercado de los navegadores web. El hasta entonces primer navegador, Internet Explorer, es superado por Firefox, heredero de Mozilla y repleto de mejoras y novedades a las que IE llegó tarde. Ese mismo año se publica Internet Explorer 8, una versión que se toma en serio, al fin, los estándares web que obvió durante años y que supuso que muchas páginas web de aquel entonces se vieran bien en Internet.

En 2011 veremos Internet Explorer 9, primera versión para Windows Vista. Luego dos versiones más con mejoras internas en un intento por revitalizar a este navegador, ya olvidado y superado por Firefox y por Google Chrome, que en 2012 se convertirá en la primera opción de los internautas. Lejos quedarán las denuncias por monopolio a las que Microsoft se enfrentó por sacar ventaja desleal a sus competidores en estados unidos y la unión europea.

En 2011 veremos Internet Explorer 9, primera versión para Windows Vista. Luego vendrás dos versiones más con mejoras internas en un intento por revitalizar a este navegador, ya olvidado y superado por Firefox y por Google Chrome, que en 2012 se convertirá en la primera opción de los internautas. La mala imagen de Internet Explorer hará que Microsoft desarrolle una alternativa desde cero, Microsoft Edge, que vierá la luz en 2015 y fue el navegador oficial de Windows 10 y en windows 11.


Imágenes



Vídeo

Compartir: