• Viernes, 15 de Abr 2022
  • Por: Jorge Ávila

La historia de Microsoft Power Point

Compartir:

P owerPoint 1.0 fue lanzado al mercado en abril de 1987, para el Macintosh de Apple. Sus padres son Robert Gaskins y Dennis Austin, dos empleados de una pequeña startup llamada Forethought. Al proyecto se les uniría más adelante Thomas Rudkin.

PowerPoint 1.0 fue lanzado al mercado en abril de 1987, para el Macintosh de Apple. Sus padres son Robert Gaskins y Dennis Austin, dos empleados de una pequeña startup llamada Forethought. Al proyecto se les uniría más adelante Thomas Rudkin.

Curiosamente, durante el proceso de desarrollo de PowerPoint, a Bill Gates no le atrajo demasiado, a pesar de la recomendación de Jeff Raikes, quien se estaba encargando de desarrollar el programa de presentaciones de Microsoft. Pero tras la adquisición, Microsoft creó un departamento dedicado, Graphics Business Unit, dentro de la división de software.

PowerPoint 2.0 no tardó en ver la luz, a mitad de 1988. Ya era propiedad de Microsoft pero seguía siendo una exclusiva para Macintosh. No fue hasta 1990 que apareció el primer Microsoft PowerPoint para Windows, en concreto para el ya mítico Windows 3.0. Esta segunda versión ya contaba con soporte para color. En 1992 se lanzó PowerPoint 3.0, que permitía emitir vídeo en proyectores y monitores, más parecido a lo que conocemos ahora.

El éxito de PowerPoint desde el principio y su propósito para el ámbito empresarial y profesional hizo que desde su primera versión de Microsoft, PowerPoint 2.0, ya formase parte de Microsoft Office, primero en Mac y en adelante también para Windows. Con todo, también estaba disponible para su adquisición por separado, si bien a partir de PowerPoint 4.0 fue de venta exclusiva dentro del paquete ofimático de Microsoft, que en aquel entonces contaba con Word 6.0, Excel 5.0 y Access 2.0. La integración en Office ha sido así hasta nuestros días. Si bien al principio se limitó a su venta, más adelante la integración incluyó el uso compartido de plantillas y recursos gráficos. Después de PowerPoint 4.0 llegó PowerPoint 95 (cuya versión era la 7.0, saltándose así dos versiones para coincidir con el resto de componentes de Office).

Su popularidad fue tal que en 1993 llegó a copar el 78% del mercado de software de presentaciones, subiendo al 85% en 1997 con más de 4 millones de copias vendidas al año. Las siguientes versiones son más conocidas. PowerPoint 12.0 o 2007, por ejemplo, recibió un gran cambio con la interfaz Ribbon, que añadía botones gigantes y una nueva barra de elementos en la parte superior de la ventana principal para así activar ciertas acciones más rápido. Además, introducía los nuevos formatos Office

Microsoft PowerPoint sigue actualizándose cada pocos años, tanto en su versión para Windows como en la de macOS. Y desde hace tiempo podemos usarlo desde el navegador en su versión web de Office 365. A PowerPoint le ha surgido competencia, como Apple Keynote o Presentaciones de Google, eso sin contar con la interminable lista de alternativas online, pero sigue siendo la herramienta de presentaciones más popular y PowerPoint es sinónimo de presentación.


Imágenes



Vídeo

Compartir: