B uscaminas es un videojuego para un jugador creado por Curt Johnson y Robert Donner en 1989. El objetivo del juego es despejar un campo de minas sin detonar ninguna. El juego ha sido programado para muchos sistemas operativos, pero debe su popularidad a las versiones que vienen con Microsoft Windows desde su versión 3.1.
El videojuego fue creado por el estadounidense Curt Johnson para OS/2 y portado a Windows por Robert Donner. Fue lanzado por primera vez como parte del Microsoft Entertainment Pack. Sin embargo, luego se integró de forma definitiva en Windows 3, reemplazando al juego Reversi. Su nombre original era Mine. En principio se dirigía a un uso personal pero tras el desarrollo de Windows 3.1, el gerente de productos de Microsoft decidió incluir varios juegos en Windows. Entonces Robert Donner envió su Mine con algunos pequeños cambios y nació el Buscaminas. Una vez que el juego se puso a disposición de todo el mundo, millones de personas lo jugaron y se hizo muy conocido.
La lógica del juego era muy simple: el usuario tenía que hacer frente a un campo de minas combinado por pequeños cuadrados en una caja plana; y tenía que pulsar uno a uno con el ratón hasta que con habilidad y lógica conseguía desactivarlas todas. Eran Tan adictivo que incluso, se cuenta que Bill Gates tuvo que desinstalarlo de su computadora para dejarlo de usar.
El Buscaminas, junto con el Solitario o los Corazones, pertenecen al grupo de los primeros juegos que se implementaron en los sistemas de Windows, pero, lejos de lo que pueda parecer, estos no fueron creados con el objetivo de ofrecer entretenimiento o llamar la atención de los usuarios. Windows los implementó para que a los usuarios se pudieran acostumbrar al uso y experiencia del ratón y la interfaz gráfica, ya que lo más común en ese tiempo era introducir órdenes textuales. Mientras el Solitario, el más antiguo de los tres, tenía el objetivo de mostrar la función de arrastrar y soltar del ratón, el Buscaminas apareció por primera vez en Windows 3.1 en 1992 con el fin de familiarizar al usuario con el botón derecho e izquierdo del ratón, así como la velocidad y precisión en el uso de este.
Hay que entender que aunque hoy en día su uso nos puede parecer natural, en aquella época era totalmente innovador que la acción realizada con la mano se viera reflejada en la pantalla de modo directo. Estos pequeños cambios son los que nos han ido acercando cada vez más a la computadora como medio para expresarnos y crear como si se tratara de una extensión de nuestro cuerpo De hecho este título se incluyó todas las versiones de Windows desde 1992 a 2009, es decir desde Windows 3.1 hasta Windows 7.
A modo de curiosidad, decir que según el Libro de los record ghines , el tiempo más rápido para completar las tres dificultades de Buscaminas es de 38,65 segundos. Este lo estableció Kamil Murański de Polonia en 2014. Solitario y buscaminas fueron parte de los sistemas operativos de Microsoft durante años pero dejaron de venir por ‘default’ en 2012 cuando la empresa lanzó Windows
@jorgeavikla La historia del juego Buscaminas parte 1 #tecnologia #tech #videoespañol #latam #videodeldia #tiktoktecnologia#tecnologiaenespañol #geek #nerd #techy #computadoras #historiatecnologica #followme #tecnologialatinoamerica #viralvideos #trendingvideos #jorgeAvila #mexico #disquete #Retrotech #fy #fyp #fyou #fyp #fypviral #parati #juego #foryou #game #windows #buscaminas #xbox #ps5 #nintendo #gameretro #gaming #microsoft #apple #linux #billgates #stevejobs #programar #developer #solitario ♬ sonido original - Jorge Ávila