• Martes, 19 de Jul 2022
  • Por: Jorge Ávila

La historia del SMS

Compartir:

A ntes de la existencia de WhatsApp o Telegram, si querías comunicar algo sin necesidad de llamar a esa persona, tenías que enviar un mensaje de texto.

El servicio de mensajes cortos o servicio de mensajes simples, más conocido como SMS (por las siglas del inglés Short Message Service), es un servicio disponible en los teléfonos móviles que permite el envío de mensajes cortos. Por lo general las operadoras telefónicas cobran por cada mensaje enviado.

Este servicio fue inventado en 1985 por Matti Makkonen, junto al sistema global para las comunicaciones móviles (Global System for Mobile communications, GSM). El SMS se diseñó originalmente como parte del estándar GSM de telefonía móvil digital

Los SMS son el único medio de comunicación compatible con el 100% de los celulares, no requiere que el usuario tenga smart-phone, ni datos, no depende del sistema operativo del teléfono y tiene cobertura a nivel nacional. El primer sms enviado tenía como contenido “Feliz Navidad” fue escrito desde una PC en 1992 fue enviado el 3 de diciembre de ese mismo año en Berkshire, Inglaterra, por el ingeniero Neil Papworth, quien trabajaba en la empresa Sema Group y dicho mensaje llegó a un celular que no podía responder porque no tenía teclado con letras, ya que solo tenía un teclado numérico.

Acto seguido los operadores empezaron a usar este sistema para enviar diversos mensajes a sus clientes, tal como hacen hasta ahora, y fue en 1994, cuando salió a la venta el Nokia 2010 con un teclado con varias letras ligadas a cada número, donde los los usuarios pudieron comenzar a enviar sus propios mensajes. Los SMS tienen una longitud máxima de 160 caracteres; más que los 140 que permitía Twitter en sus inicios y menor de los 280 que permite ahora .

No obstante, si has escrito un SMS seguro has notado que al estar escribiendo de repente el pequeño contador de caracteres da un bajón muy rápido ¿ te preguntaras Por qué se produce esto?. Esto no es un problema de tu operadora, se trata de un tema de codificación de los SMS. Los mensajes cortos pueden tener dos tipos de codificación, por defecto la gran mayoría de dispositivo vienen con el llamado GSM 3.38, que se compone de un total de 138 símbolos y nos permite escribir mensajes de un máximo de 160 caracteres.

El problema es que si escribimos un símbolo que no está dentro de esos 138 disponibles, el teléfono salta a la codificación Unicode, que limita la longitud del mensaje a 70 caracteres. El motivo de la reducción de 160 a 70 caracteres viene por tamaño máximo que puede tener un SMS. En un SMS caben 1120 bits, la diferencia es que en GSM 3.38 cada carácter pesa 7 bits, de ahí los 160 (1120/7=160), mientras que en Unicode cada carácter ocupa 16 bits, en total 70 caracteres (1120/16=70).


Imágenes



Vídeo

Compartir: