Spotify es una empresa de origen sueco, su creador se llama Daniel Ek, el cual creó su primera empresa con 14 años, contratando a sus compañeros de la escuela para trabajar en la creación y diseño de webs. Con 16 años le rechazaron en Google por no tener ningún título y fundo Advertigo, una exitosa empresa de marketing que vendió a los 23 años.
Spotify nació en 2008, su nombre que ya nos hemos acostumbrado a leer y escuchar, y que curiosamente se generó de manera fortuita en un intercambio de palabras entre los fundadores de la empresa. Uno de ellos entendió Spotify, les gustó, y como no estaba registrado y lo registraron.
Así, una vez ya con el nombre elegido, los ingenieros se pusieron a desarrollar la aplicación, primero solo para ordenadores, y nació el modelo de música en streaming de Spotify. En un inicio sólo estaba disponibles en Suecia, Finlandia, Francia, Reino Unido y España. Los usuarios podían acceder a millones de canciones sin tener que descargárselas.
Pese a todos los problemas que ponían las discográficas estadounidenses para entrar en Spotify por los derechos de las canciones, al final la mayoría comprendió que tenían que estar, y en 2011 la compañía aterrizó en Estados Unidos, compitiendo de cerca con iTunes, a quien de momento le va ganando la batalla de usuarios activos.
Aunque todavía no lo he mencionado, los usuarios de Spotify recordarán esa tediosa limitación de 20 horas de música mensuales que imponía en su versión gratuita. Sin embargo, en 2014 llegó la gran noticia, y el gigante de la música en streaming anunció la eliminación definitiva del límite de las 20 horas solo a cambio de publicidad esporádica que no puedes saltarte, entre algunas de las canciones. Es el «precio» que ahora pagan los usuarios gratuitos de Spotify.
En 2016 Spotify se aliaba con Facebook para que sus usuarios pudieran compartir música a través de Messenger, y poco después, la plataforma de música en streaming llegaba a un vacuerdo con Twitter para que se puedan escuchar canciones de Spotify sin salir de la red social. Una de las últimas apuestas de Spotify: este gigante del streaming sigue apostando por su división de podcast
Esta estrategia, más allá de atender el gran crecimiento de los podcast en el gusto de los usuarios, también le permitirán desarrolla un nuevo canal para el consumo de su negocio principal.
@jorgeavikla Breve historia de la creación de Spotify #historia #geekery #videoblogger #geeklove #videoshoot #video #tecnologías #spotifymusic #tecnologíasdelainformación #instavideos #spotify #geekmode #geeking #geekedup #fy #fyp #spotify #jorgeAvila ♬ sonido original - Jorge Ávila