• Viernes, 16 de Dic 2022
  • Por: Jorge Ávila

La historia de Google Buzz

Compartir:

G oogle Buzz fue una herramienta de redes sociales , microblogging y mensajería desarrollada por Google que reemplazó a Google Wave y se integró en su programa de correo electrónico basado en la web , Gmail . Los usuarios podían compartir enlaces, fotos, videos, mensajes de estado y comentarios organizados en "conversaciones" y visibles en la bandeja de entrada del usuario.

Buzz permitía a los usuarios elegir compartir públicamente con el mundo o de forma privada con un grupo de amigos cada vez que publicaban. Se integraron servicios como Picasa , Flickr , YouTube , Blogger Twitter entre otros. Los analistas de la industria vieron la creación de Buzz como un intento de Google de competir con sitios web de redes sociales como Facebook y servicios de microblogging como Twitter. Buzz también incluyó varios elementos de la interfaz de usuario de otros productos de Google, como la capacidad de dar "Me gusta" en una publicación.

El cofundador de Google, Sergey Brin , dijo que al ofrecer comunicaciones sociales, Buzz ayudaría a cerrar la brecha entre el trabajo y el ocio, pero el servicio fue fuertemente criticado cuando se introdujo por no prestar suficiente atención a la privacidad de los usuarios.

Google Buzz se anunció el 9 de febrero de 2010 en una conferencia de prensa en la sede de la empresa en Mountain View y se lanzó el mismo día a las 11 a. m. para el primer grupo de usuarios. Dicho servicio se desplegó de manera paulatina y poco a poco alrededor del mundo. También se lanzó una versión móvil del sitio optimizada para teléfonos Android y iPhone de Apple, Dentro de las 56 horas posteriores a su lanzamiento, se realizaron 9 millones de publicaciones, aproximadamente 160 000 publicaciones y comentarios por hora.

Sin embargo este producto de Google tuvo muchos problemas de privacidad En el lanzamiento, la decisión de Google de optar por su base de usuarios con configuraciones de privacidad débiles provocó una violación de la información del usuario y obtuvo importantes críticas. Una característica en particular que fue ampliamente criticada como una grave falla de privacidad fue que, de forma predeterminada, Google Buzz divulgó públicamente (en el perfil de Google del usuario ) una lista de los nombres de los contactos de Gmail a los que el usuario ha enviado correos electrónicos o chateado con mayor frecuencia.

Los usuarios que no deshabilitaron esta función (o no se dieron cuenta de que tenían que hacerlo) podrían revelar información confidencial sobre ellos mismos y sus contactos. Fue por esto que el 16 de febrero de 2010, Eva Hibnick, estudiante de la Facultad de Derecho de Harvard , presentó una demanda colectiva contra Google, alegando que Buzz violó varias leyes federales destinadas a proteger la privacidad.

El mismo día, el Centro de información de privacidad electrónica (EPIC) presentó una queja ante la Comisión Federal de Comercio alegando que Google Buzz "violó las expectativas del usuario, disminuyó la privacidad del usuario, contradijo la política de privacidad de Google y puede haber violado las leyes federales de escuchas telefónicas"

Esta versión de Messenger se actualizaría algunos meses más tarde a la versión 7.5 que incluyó como novedad el sistema de credenciales de Passport (que nos permitía usar cuentas de servicios ajenos a Microsoft en Messenger y otros servicios, un servicio de *login* único y credenciales que estaba bastante bien). Además, esta versión incluía la posibilidad de grabar y enviar pequeños mensajes de texto y actualizar la aplicación usando parches de Windows Installer.

Todas estos problemas con la justicia y el descontento con los usuarios provocaron que El 14 de octubre de 2011, Google anunciara que suspendería el servicio y que el contenido existente estaría disponible en modo de solo lectura. Y finalmente Buzz se suspendió el 15 de diciembre de 2011 y fue reemplazado por Google+


Imágenes



Vídeo

Compartir: