• Domingo, 8 de Ene 2023
  • Por: Jorge Ávila

La historia del código QR

Compartir:

E l código QR no es un invento reciente, sin embargo es utilizado muy a menudo en nuestra vida, sus siglas significan “Quick Responsive” y fue inventado en el año de 1994 por un Japones llamado Masahiro Hará, mientras trabajaba en una empresa  llamada Denso una subsidiaria de Toyota. Masahiro lo desarrolló debido a que las necesidades que tenía Denso en sus centros de producción, ya que en esos días se usaban código de barras y los trabajadores tardaban demasiado tiempo en escanear y lo hacían demasiadas veces por día.

El código de barras solo puede almacenar 20 caracteres lo que limitaba bastante el flujo de trabajo de los trabajadores además, de que era lento para ser escaneado. Es por esto por lo que Masahiro y su equipo comenzaron a desarrollar un nuevo sistema de código en 2D.

Tuvieron una tarea complicada, ya que tenían que encontrar la forma de que estos nuevos códigos pudieran imprimirse en áreas más pequeñas y en varias superficies, la primera idea que tuvieron fue la de mejorar los lectores existentes, pero al no poder concretarlo tuvo que cambiar de estrategia. Un día mientras pasaba tiempo con sus amigos y jugaba uno de sus juegos favoritos llamado **IGO** que es una versión del ajedrez con piezas blancas y negras en una cuadricula, notó que esta era una forma de poder transmitir información.

Con  esta idea comenzó a desarrollar junto con sus compañeros de trabajo un sistema en 2D, el principal problema de los escáneres era reconocer donde se encontraban los códigos y Masahiro implemento una forma de agregar información con la posición en que se encontraba el código. Inspirandose en esa idea decidió color 3 puntos de referencia únicos en el código, en proporción de 1:1 es decir cuadrada, ya que esta era una de las formas que menos aparecía en las revistas, folletos y cajas de cartón, haciendo muchos más rápido la lectura del mismo.

De hecho, este nuevo código podía escanearse 10 veces más rápido y almacenar hasta 7089 caracteres numéricos y codificar caracteres Kanji del idioma Japones. Aunque este nuevo código era mucho más eficiente que el código de barras tradicional no tuvo tanto impacto y no fue tan utilizado, así que decidieron liberar la patente para que a las demás empresas o publico en general pudieran usarlo de manera libre.

Esto quiere decir Masahiro no vería ni un solo peso de ganancia por el desarrollo de este sistema, esto parecía una mala jugada, sin embargo, fue justo este movimiento el que logro popularizar este sistema, ya que a inicios del año 2000 fue cuando comenzó a tener mas uso, iniciado por las carreras de caballos y las taquillas de museos.

Tiempo después, con la llegada de los teléfonos inteligentes con la capacidad de incluir una cámara el uso de los Código QR se disparó, ya que además de solo leer información se encontraron nuevas funcionalidades que le permitieron ser tan popular como lo es hoy en día.


Imágenes



Vídeo

Compartir: