• Sábado, 15 de Jul 2023
  • Por: Jorge Ávila

La historia de Twitter

Compartir:

L a historia de Twitter nace como muchas de las historias de empresas tecnológicas, es decir por un error, los fundadores de una de las redes sociales más importantes en un inicio no querían crear un red de microblogging si no que le interesaba una rama completamente diferente en este caso el podcast.

Y no es que los fundadores de Twitter Jack Dorsey, Biz Stone, Noah Glass, y Evan Williams quisieran sentarse como nosotros a crear un podcasts y hablar de temas en específico sino más bien los dos últimos fundaron una empresa en san francisco llamada Odeo.

La historia comienza hace unos 17 años. «Noah tenía un producto en el que llamabas al número de teléfono y este convertía el mensaje en un archivo MP3 alojado en internet. Esa fue la tecnología que Noah aportó y que se convirtió en Odeo». Evan Williams quien fue uno de los fundadores de Blogger un sitio para compartir blogs escritos quien recientemente había vendido su idea a Google. le interesó mucho la idea que tenía Noah y decidió financiar su empresa y decidieron pasar de la cochera de Noah a la oficina de Williams, aquí fue donde comenzaron a desarrollar más su idea y contrataron a más personas para que les ayudaran, entre esos nuevos talentos se encontraba un diseñador de páginas web llamado Jack Dorsey y un ingeniero llamado Blaine Cook. Fue así que a mediados del 2005 odeo ya tenía su primer producto una plataforma de podcasting.

Pero como en casi todas las historia tecnológicas sucedió algo, y es que un empresa más grande llego a cambiar las reglas de mercado, en esta ocasión fue Apple ya que justo en esas fechas se anunció que iTunes tendría incluida una plataforma de podcasting en todos sus iPod que en esos días eran cerca de 200 millones bajita la mano, esto y además cuando los fundadores se dieron cuenta que tal vez los podcast no eran lo que esperaban porque no había tanto usuarios en esos momentos como los hay ahora. En ese entonces tenían solo 14 empleados y decidieron hacer lo que cualquier empresa tecnología haría Pivotear a otro mercado. Fue así como Williams decidió que todos los empleados comenzara a portar ideas para ver que camino tomaría la compañía entonces decidieron llevar acabo Hackathons . De de esta forma como en entre todos los proyectos e ideas que surgieron existió uno que llamó la atención de Noa y fue la idea de Jack Dorsey.Y fue la de crear un servicio de estado donde las personas pudieran decir lo que pensaba en un momento determinado. Y fue la de crear un servicio de estado donde las personas pudieran decir lo que pensaba en un momento determinado. Una vez iniciado el proyecto probaron varios nombres, alguno de los cuales fue "Status" (Stat.us), twitch (tic) por el ruido del vibrador de los teléfonos, pero finalmente dieron con "Twitter", inspiración de Glass en alusión a "Flickr" que es una compañía para la venta de fotos y videos.

A esta primer idea le llamaron TWTTR que era la contracción de Tweet o piar en español. Noah Glass dice que fue él quien ideó el nombre «Twttr». «Pasé mucho tiempo pensando en ello», dice. Finalmente, el nombre se convertiría en Twitter. Fue así como en febrero del 2006 Noa Y Jack decidieron presentar su idea a toda la empresa, aunque al principio hubo unos escépticos Todo el mundo está de acuerdo en que la idea original de Twitter surgió de la mente de Jack Dorsey. Dorsey incluso tiene dibujos de algo que se parece a Twitter que hizo años antes de unirse a Odeo. Y es obvio que Jack era fundamental para el equipo de Twitter. Pero todos los primeros empleados e inversionistas de Odeo consultados coinciden en que nadie en Odeo estaba más apasionado por Twitter en los primeros días que el cofundador, Noah Glass.

«Fue predominantemente Noah quien impulsó la puesta en marcha del proyecto», dice Blaine Cook, que describe a Glass como el «líder espiritual» de Twitter. «Definitivamente tenía ya una visión de lo que podía ser», dice Ray McClure. La idea detrás de Twitter era ser una plataforma donde cualquier persona podía enviar mensajes indicando qué estaba haciendo y que un grupo de contactos pueda leerlo. Inicialmente su uso era mediante SMS, aunque también existía una web que se convirtió en la mejor forma de publicar, sobre todo en otros países donde no existían tarifas planas de mensajes de texto. Por limitaciones de la propia tecnología un SMS solo permite enviar 140 caracteres, un límite que se convirtió en una de las señas de identidad de Twitter. El primer Tweet público lo envió Jack Dorsey el 21 de marzo de 2006 12:50 pm con un famoso “just setting up my twttr” (sólo configurando mi Twitter). Ese preciso momento, se inició una de las redes más potentes en el mundo, y que posteriormente, se convertiría en el favorito de miles de usuarios Zachary recuerda que Glass le dijo: «¿Sabes lo que es increíble de esta cosa? Te hace sentir como si estuvieras con esa persona. Es todo un impacto emocional. Sientes que estás conectado con esa persona». En 2006 despues de unos medes de vida donde twitter ya estaba en el mercado y tenía cerca de 5000 usuarios activos. Comenzaron a surgir unos problemas donde Evan Williams hizo una carta a todos los inversores donde les de decía que ODEO no iba a ninguna parte, que no estaba funcionando y que no le gustaría que perdieran su dinero invertido y por ese motivo quería recomprar todas las acciones de la empresas, pero digamos que hablaba como tal d ela empresa no de Twitter incluso en la carta menciono que: Twitter, es una de las piezas de valor que veo en Odeo; pero es demasiado pronto para saber lo que hay. Casi dos meses después del lanzamiento, Twitter tiene menos de 5,000 usuarios registrados. Seguiré invirtiendo en Twitter, pero es difícil decir que justifica la inversión de riesgo que ciertamente tiene Odeo, especialmente porque esa inversión era para un mercado totalmente diferente

Además de que cuando los inversores escucharon la posibilidad de que les recomprarían sus acciones no lo pensaron 2 veces asi que toda la empresa paso a manos de Evan Williams pero nunca se supo el monto real de la recompra pero se hablaba de que habían invertido cera de 5 millones de dólares. Los inversionistas originales de Odeo vendieron por unos 5 mdd— valen ahora al menos 1,000 veces más: 5,000 mdd. ¿Cómo se sienten ahora esos inversionistas? En el articulo comenta que entrevistaron a muchos de ellos y algunos ya no sienten culpa o están en paz pues no sabes si hubiera pasado lo mismo con su dinero dentro, pero alguno que otro dice que posiblemente fueron estafados por William, ya que él sabía le potencial del negocio y al verlo se quiso deshacer de ellos inventado que la compañía no iba por un buen camino. ¿Los había engañado Evan haciéndoles creer que Twitter no valía mucho, cuando ya sabía que sería una mina de oro? Tiempo después surgieron como varios chismes de que William era una persona astuta que tal vez sí pudo tener malas intenciones incluso hubo por ahí una columna del New York Times donde hablaban de que cuando vendió Blogger no compenso correctamente a la gente que trabajaba para el. La verdad es que probablemente nunca sabremos si Williams pensaba realmente que tenía la próxima gran revolución en internet cuando restó importancia a Twitter ante los inversionistas. Por un lado, ya en el verano de 2006 había muchas pruebas de que algunos usuarios encontraban Twitter muy adictivo. Evan Henshaw-Plath dice que recuerda que un empleado de Odeo acumuló una factura de 400 dólares en SMS. Fueron tantos los usuarios que enviaron tantos mensajes de texto que Odeo acabó aceptando pagar las facturas de los empleados. Noah Glass dice que, al principio, los operadores de telefonía móvil le dijeron que nunca habían visto tanta actividad de SMS como con Twitter.

Uno de los primeros empleados de Odeo, que prefirió no ser nombrado, dice que «Ev vio que había algo lo suficientemente interesante en Twitter como para querer comprar todos los activos y comprar a todo el mundo». Lo primero que hizo Evan Williams al recomprar Odeo fue cambiar el nombre de compañía a Obvious Corp. Luego, lo que hizo a continuación fue chocante para todos los implicados. Despidió al que era el fundador de Odeo y el mayor defensor de Twitter, Noah Glass. ¿Por qué Williams despidió a Glass? La respuesta más común que escuchamos es que los dos tenían personalidades enfrentadas. Todo el mundo lo dice. Básicamente: Glass es ruidoso y Williams es tranquilo. «A Noah siempre se le oye hablar», dice McClure. «A Ev, siempre se le oye pensar». En esta línea, un empleado de Odeo dice que Williams podría haber despedido a Glass porque éste era inestable. El empleado recuerda un momento en el que Glass fue «un poco duro» con una chica llamada Crystal. «Creo que fue un día en el que estaba un poco estresado. Era un poco inestable».

Otros, incluyendo a Glass, sugieren que la razón por la que podría haber sido expulsado es que expresó demasiado interés en dirigir Twitter. Al principio, antes de que Evan o Biz creyeran en Twitter, Glass quería separar el producto como su propia compañía y ser el CEO. «Ese era el plan: tomar esta cosa y escindirla», dice. «En realidad había hecho todo el papeleo y estaba listo para rodar. Estaba listo para empezar. Esa es probablemente parte de la razón por la que ya no estoy involucrado en ella». Zachary dice que la razón por la que Evan Williams acabó teniendo el control de Twitter es que «Evan tenía el dinero para poder comprar a los accionistas. Noah no lo tenía» Para el 2007, Twitter había comenzado a ganar popularidad rápidamente, pues ese mismo año ganó el premio South by Southwest Web Award en la categoría blog. En abril del 2007, Twitter ya no pertenece a Obvious Corporation, y se formó como una empresa independiente.

En el 2008, la empresa comenzaba a dar sus primeros inicios como compañía independiente, y Jack Dorsey asume la presidencia de la compañía. Para ese año, la empresa estaba compuesta por sólo 18 personas, pero para el 2009, Twitter había multiplicado la cantidad de trabajadores, y así comenzó a nacer una organización mundial. Aquí viene otra parte que creo muchas empresas llegan a tener y es que comenzaron ser más famosos y aunque no veían ganancias aun pues comenzaron a surgir roses. Twitter crece, pero los problemas llegan al paraíso del microblogging La aplicación se empezó a popularizar aún más en 2008, año en el que empezaron a aumentar de forma exponencial los usuarios de Twitter, pero la estructura interna de la empresa no se encontraba en su mejor momento. El crecimiento de Twitter como plataforma social se hizo realmente importante a partir de 2009, ya abierto a una audiencia mundial que empezaba a descubrir el servicio. 2009 y 2010 fueron los años donde Twitter se desmarcó del resto de redes sociales gracias a su utilización como herramienta para organizar y dar a conocer de protestas y movimientos civiles. Las protestas por los resultados de las elecciones presidenciales en Irán, la revolución de Túnez o la revolución popular egipcia de 2011 que acabó con la presidencia de Hosni Mubarak y su posterior detención y enjuiciamiento, son los ejemplos más importantes sobre revueltas sociales donde Twitter tuvo un importante papel. Ante el evidente uso de Twitter para publicar información de protestas, muchos países tomaron como medida preventiva bloquear el acceso a la red social. Otro de los grandes momentos donde Twitter se convirtió en una plataforma de noticias fue en el famoso aterrizaje forzoso del vuelo 1549 de US Airways en el río Hudson de Nueva York. El 15 de enero de 2009 Janis Krums mientras se dirigía a su trabajo en un ferry que conecta Jersey City y Manhattan, inmortalizó los primeros minutos del rescate en un tweet. Se convirtió en la imagen de portada de medios de todo el mundo. Twitter se convirtió en la plataforma para conocer información en tiempo real de facto, sobre todo por la gran cantidad de personajes famosos, mandatarios, instituciones, medios y periodistas que utilizan la red social todos los días, a todas horas. Su gran explosión de usuarios también ha sido uno de sus grandes problemas, sobre todo por la polarización política que es más patente en Twitter, una de las plataformas preferidas por políticos y sus seguidores para expresar sus ideas.

Todo esto provocó que Twitter presentaba caídas constantes, no sé si recuerden ustedes alguna vez a ver visto una imagen que se ponía cada vez que twitter se caía, era una ballena que la estaba cargando unos pajaritos, además de esto y los creadores tampoco se ponían de acuerdo, por lo que el trabajo necesario para hacer triunfar a la red social se dificultaba. Por ello, ese mismo año se toma la decisión unánime de expulsar a Dorsey de la empresa. Aunque Twitter usó durante un corto período de tiempo los servicios de publicidad como AdSense de Google, la compañía decidió descartar los ingresos por publicidad hasta que aumentara el número de usuarios, y se financió mientras tanto con inversiones de empresas de capital riesgo. En septiembre de 2009, Twitter anunció cambios a las condiciones de servicio, dejando abierta la posibilidad de incluir publicidad en sus servicios. Evan Williams se convirtió en CEO de Twitter después de que Jack Dorsey dejara el cargo por primera vez. Durante su mandato, se enfocó en el crecimiento de la base de usuarios y en la mejora de la infraestructura de la plataforma para hacer frente al aumento del tráfico. Además, fue clave en la introducción de la característica de "Retweet" (RT), que permitió a los usuarios compartir fácilmente los tweets de otros usuarios. Con la plataforma sumida en el caos, la junta de Twitter tomó la decisión de despedir a Evan Williams y volver a incorporar a Jack Dorsey en el cargo de presidente ejecutivo, pero no como CEO. Para 2009 la empresa había multiplicado el número de trabajadores y de usuarios. En 2011, otro de los cofundadores de Twitter, Biz Stone, abandonó la empresa. La empresa decide agregar un valor importante a la compañía, por ello, decide crear un servicio de publicidad, pero no cobraba ningún presupuesto hasta que el número de usuarios aumentara, sólo se financiaba de las inversiones de empresas de capital de riesgo. A finales del 2009, Twitter ya cuenta con versiones en español, francés, italiano y alemán, siendo el español el primero en culminarse.

En abril de 2010, Twitter lanzó una nueva estrategia para emitir publicidad en forma de un servicio llamado Promoted Tweets o Tweets promocionados. Básicamente, se trata de tuits con el patrocinio de alguna empresa que aparecen como primer resultado cuando realicemos una búsqueda de mensajes en el servicio. Su patrocinio está señalado con un mensaje resaltado tras los metadatos del mensaje. Solo se muestra un mensaje patrocinado, para evitar el intrusismo en las páginas de búsqueda. Además, Twitter permite a los desarrolladores de terceros adoptar este servicio en sus aplicaciones, de modo que el creador de una aplicación para Twitter de escritorio puede ganar parte de los beneficios publicitarios si incluye este servicio en su programa. En este periodo Dick Costolo asumió el cargo de CEO después de Evan Williams. Durante su tiempo al frente de Twitter, se centró en mejorar la monetización y la publicidad en la plataforma. Bajo su liderazgo, Twitter realizó su oferta pública inicial (IPO) en 2013, lo que ayudó a la compañía a recaudar fondos para expandir sus operaciones. Twitter debutó en bolsa un 7 de noviembre de 2013 logrando un masivo apoyo de los mercados, ya que en su primera sesión bursátil los títulos de la compañía se dispararon un 73%. Las acciones cerraron a un precio de 44,9 dólares, frente a los 26 dólares fijados para su debut como empresa cotizada. Desde entonces, el peor momento en los mercados para la compañía fue mayo de 2016, cuando sus acciones llegaron a caer hasta los 14 dólares. Por el contrario, su momento de gloria en los mercados fue el 1 de marzo de 2021, cuando logró cerrar por encima de los 77 dólares. En el año 2005 el antiguo de CEO y fundador regreso a la compañía para llevarla por un mejor camino durante esta época Twitter intentó hacer muchas mejoras a la aplicación, una de las más notables fue la compra de Periscope en 2015, una aplicación de transmisión de video en vivo que se integró con Twitter y permitió a los usuarios transmitir y ver videos en vivo directamente desde la plataforma y se realizaron más de 200 millones de emisiones en directo.

Dorsey se centró en mejorar la salud y seguridad de la plataforma al abordar problemas como la difusión de información falsa, el acoso y el discurso de odio. Implementó políticas más estrictas para combatir el contenido abusivo y la propagación de noticias falsas. Bajo su liderazgo, Twitter lanzó la función "Moments" en 2015, que permitía a los usuarios encontrar y seguir eventos y noticias importantes a través de una recopilación curada de tweets relevantes. Esta función buscaba facilitar a los usuarios el seguimiento de eventos en tiempo real. Es importante tener en cuenta que el liderazgo de Jack Dorsey en Twitter también estuvo marcado por desafíos y controversias, como la lucha continua contra la difusión de noticias falsas y la desinformación, así como el debate sobre la moderación y la libertad de expresión en la plataforma. Como con cualquier líder, su legado en Twitter es complejo y su impacto se puede evaluar desde diferentes perspectivas. En 2017, Twitter duplicó el límite de caracteres por tweet, pasando de 140 a 280 caracteres, permitiendo a los usuarios expresarse con mayor amplitud.

Aunque también hubieron grandes fracasos y es que sabemos que hubo un momento en que todos se copiaban todo y Twitter lanzó Los Fleets que son publicaciones efímeras que desaparecen 24 horas después de haber sido publicadas. Tienen formato de pantalla completa, y pueden ser tantas publicaciones de fotografías, vídeos o simplemente textos o tweets. Según Twitter, sirve para compartir ideas o reflexiones momentáneas o transitorias. En pocas palabras historias, esta idea no gustó mucho a los usuarios y el 3 de agosto del 2023 decidieron decir adiós a esta funcionalidad Después de esto Jack Dorsey salió de Twitter nuevamente Cabe aclarar que en esta ocasión la salida de Dorsey se debe principalmente a razones personales. Esto se diferencia a marzo de 2020, cuando el fondo de inversión Elliot Management intentó liderar una iniciativa para reemplazarlo como CEO. Según Elliot, la atención de Dorsey estaba dividida entre dos compañías: Twitter y Square. Square es una compañía de pagos cofundada por el mismo Dorsey en 2009 que hoy en día está avalada por encima de los 100.000 millones de dólares, principalmente gracias a el lanzamiento de aplicaciones como Cash App. En el mismo correo, Dorsey anunció públicamente el nombre de su sucesor: Parag Agrawal. Aunque no es un nombre conocido, el CEO de salida no escatimó los halagos, asegurando que la confianza que tiene en Agrawal es muy alta. En el mismo correo, Dorsey anunció públicamente el nombre de su sucesor: Parag Agrawal. Aunque no es un nombre conocido, el CEO de salida no escatimó los halagos, asegurando que la confianza que tiene en Agrawal es muy alta. Agrawal se unió a Twitter en 2011 como ingeniero, y en sus 10 años ha apoyado algunas de las decisiones más importantes para la compañía. Desde 2017 ejerció como CTO –Chief Technology Officer–, y su visión ha llevado a la descentralización de Twitter por medio de iniciativas como Bluesky, la creación del equipo de criptomonedas en Twitter y la resolución problemas de autenticación y contraseñas a gran escala.

Según Dorsey, Agrawal ha sido su opción principal desde hace algún tiempo, recalcando que es alguien que “lidera con corazón y alma”. Así mismo, también asegura que el nuevo CEO entiende profundamente a Twitter y sus necesidades, añadiendo que ha estado detrás de todas las decisiones críticas que han ayudado a dirigir a Twitter hacia nuevos horizontes. Pero su periodo como CEO duro muy poco por que El 4 de abril de 2022 el empresario estadounidense Elon Musk reveló que el 14 de marzo había comprado el 9,1% de Twitter por 2640 millones de dólares, lo que le conviertía en el mayor accionista de la compañía. En respuesta, las acciones de Twitter subieron hasta un 27%, experimentando la mayor subida intradiario desde la salida a bolsa de Twitter en 2013. Musk hizo una oferta no solicitada el 14 de abril para adquirir Twitter por 43 000 millones de dólares y convertir la empresa en privada. El 20 de abril, Musk consiguió 46.500 millones de dólares como oferta de compra de Twitter. El 25 de abril, tras los informes de que Twitter estaba a punto de aceptar la oferta de Musk, las acciones de Twitter subieron un 3%. Musk ha declarado que su primer plan es abrir el algoritmo que clasifica los tuits en el feed de contenidos, con el fin de aumentar la transparencia. Ha manifestado su intención de eliminar los bots de spam y autentificar a todas las personas reales. El 8 de julio de 2022, Musk desistió en comprar la compañía, aduciendo inconsistencias debido al incumplimiento sustancial de varias disposiciones del acuerdo. La junta directiva de Twitter respondió diciendo que es su intención demandar a Musk para obligarle a completar la adquisición. El 4 de octubre del 2022, Musk acepta comprar la empresa por el valor acordado con la empresa, que fue de 44 mil millones de dólares y con un valor por acción de $54,20 para evitar ir a juicio.

Entre las primeras medidas importantes que se han implementado tras la compra de la red social fue la destitución de los altos ejecutivos de la empresa. También, una de las propuestas que más polémica ha causado es la cobrar una cuota mensual a las cuentas por mantener el estatus de "verificado". Siguiendo con los cambios, el 6 de noviembre, Elon Musk anunció que no permitirá la suplantación de identidad en la plataforma: “De ahora en adelante, cualquier cuenta de Twitter que se haga pasar por otra sin especificar claramente que es una ‘parodia’ quedará suspendida de forma permanente”. El 17 de noviembre, Elon Musk envió un correo a los empleados anunciando las nuevas condiciones laborales de la compañía, sin embargo muchos empleados no las aceptaron y prefirieron renunciar, como respuesta se ordenó el cierre de las oficinas, con el riesgo que la operación de la red social se quede comprometida. El 28 de noviembre, Musk acusó a Apple de amenazar a Twitter con retirar la aplicación de su tienda oficial sin darle una razón específica. En diciembre de 2022, Musk confirmó que el límite de caracteres aumentaría de 280 a 4000 caracteres, pero esto no sucedió.

En este mismo mes, se reportó la suspensión de cuentas de periodistas que se dedicaban a informar sobre Elon Musk y sus empresas. El domingo 18 de diciembre lanzó una encuesta para preguntar si debe continuar como jefe de la empresa, Musk prometió atenerse a los resultados. El 20 de diciembre de 2022, debido a que perdió dicha encuesta, Musk anunció su renuncia como CEO de Twitter. Hasta enero de 2023, y se calculó que el personal despedido equivale al 80% de trabajadoras que la empresa tenía antes de la entrada de Musk. Para marzo de 2023, según un correo interno filtrado, Musk aseguró que Twitter había perdido la mitad de su valor. En abril de 2023, Elon Musk ordenó sustituir el logo del "pájaro azul" de Twitter por el de Dogecoin, la criptomoneda. En abril de 2023, se supo, mediante un documento presentado ante un tribunal en California, que Twitter dejó de ser una compañía independiente y pasó a ser parte del corporativo "X Holding". En mayo de 2023, Musk anunció que Twitter tendrá un nuevo director, Linda Yaccarino, quien era la presidenta de publicidad global y asociaciones en NBCUniversal; iniciará sus funciones en un lapso de 6 semanas. En junio de 2023, los principales editores de música de Estados Unidos presentaron una demanda contra Twitter, la acusan de permitir la piratería musical en su plataforma. En este mismo mes, el gobierno australiano dio un plazo de 28 días a la plataforma para abordar el tema de la toxixidad y el discurso de odio.

El 30 de junio de 2023, Twitter bloqueó a los usuarios no registrados para que no vieran tweets o perfiles en la plataforma. Musk describió el cambio como una "medida de emergencia temporal" en su propio perfil, culpando a "varios cientos de organizaciones" por extraer datos del sitio. Al día siguiente se implementaron otras medidas con límites temporales a la cantidad de tweets que un usuario puede ver por día, con usuarios verificados con 6.000, usuarios no verificados con 600 y usuarios recién creados con 300. Horas más tarde, Elon Musk anunció que las nuevas cifras serían de 8 000 mensajes para cuentas verificadas, 800 para no verificadas y 400 para las nuevas. Despues que Meta anunciara la creación de su red social Threads, Elon Musk anunció que demandaría a la empresa de Mark Zuckerberg por considerar a Threads como una copia de Twitter


Imágenes



Compartir: